Asi es querida docente ,los directores de orquesta somos nosotros ya que siempre de una manera u otra llegamos al estudiante con nuestras experiencias, conocimientos y somos mediadores en el proceso de enseñanza ,modelos a seguir para ellos por lo tanto debemos aplicar estrategias que sean de ayuda y obtengamos éxito con todos los estudiantes y tengamos un aprendizaje significativo y perdurable.Debemos inspirar en nuestros estudiantes el desarrollo de su creatividad, ideas y experiencias que traen de su entorno y se sientan cómodos con nuestra enseñanza.
Muy buen trabajo colega… El docente, al igual que un director de orquesta debe realizar su trabajo con alegría, dirigiéndolos con firmeza pero al mismo tiempo con una flexibilidad que inspire desarrollar nuevos conocimientos, en un momento mágico en el que el estudiante se sienta libre de expresarse al igual que un músico cuando interpreta una melodía y que pueda escuchar la melodía de sus compañeros, es decir lo que en su experiencia de grupo puedan aportarle. Siendo nosotros estos docentes, “Directores de Orquesta” lograremos en el estudiante un aprendizaje sostenible y duradero.
Los estilos docentes son conductas relativas a la filosofía de un profesor que se manifiestan en el aula con unos comportamientos concretos. Distinguimos varios estilos disciplinarios de los docentes como lo son: apoyador, exigente, negociador, negligente y comprometedor, que están relacionados entre sí. Necesitamos más docentes que tengan habilidades para reconocer en cada alumno a su persona. El docente cuando trabaja como guía para que el alumno avance en su proceso de aprendizaje, realiza algunas acciones: • Apoya al alumno, en muchas ocasiones orientando para que tome las mejores decisiones. • Actúa como mediador entre la institución escolar, la familia y el alumno.
Asi es querida docente ,los directores de orquesta somos nosotros ya que siempre de una manera u otra llegamos al estudiante con nuestras experiencias, conocimientos y somos mediadores en el proceso de enseñanza ,modelos a seguir para ellos por lo tanto debemos aplicar estrategias que sean de ayuda y obtengamos éxito con todos los estudiantes y tengamos un aprendizaje significativo y perdurable.Debemos inspirar en nuestros estudiantes el desarrollo de su creatividad, ideas y experiencias que traen de su entorno y se sientan cómodos con nuestra enseñanza.
ResponderEliminarMuy buen trabajo colega… El docente, al igual que un director de orquesta debe realizar su trabajo con alegría, dirigiéndolos con firmeza pero al mismo tiempo con una flexibilidad que inspire desarrollar nuevos conocimientos, en un momento mágico en el que el estudiante se sienta libre de expresarse al igual que un músico cuando interpreta una melodía y que pueda escuchar la melodía de sus compañeros, es decir lo que en su experiencia de grupo puedan aportarle. Siendo nosotros estos docentes, “Directores de Orquesta” lograremos en el estudiante un aprendizaje sostenible y duradero.
ResponderEliminarLos estilos docentes son conductas relativas a la filosofía de un profesor que se manifiestan en el aula con unos comportamientos concretos. Distinguimos varios estilos disciplinarios de los docentes como lo son: apoyador, exigente, negociador, negligente y comprometedor, que están relacionados entre sí. Necesitamos más docentes que tengan habilidades para reconocer en cada alumno a su persona. El docente cuando trabaja como guía para que el alumno avance en su proceso de aprendizaje, realiza algunas acciones:
ResponderEliminar• Apoya al alumno, en muchas ocasiones orientando para que tome las mejores decisiones.
• Actúa como mediador entre la institución escolar, la familia y el alumno.